top of page
Buscar

El poeta

  • Foto del escritor: acueval83
    acueval83
  • 31 ene 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 2 feb 2024




Tú vuelves partitura

la resonancia de la piedra.

Aprecias el peso de las montañas

sobre un ojo dulce.

Reposas, fatalista, en comunión

con hayedos otoñales

y algo se va de ti

tras la trayectoria de las garzas

cuando se pierden

tras una pieza de bruma.

 

Tu voz refleja

el deseo del mundo

pero también el abatimiento del ocaso.

Tu mirada lame el cielo

del mediodía

y tu carne se encrespa

en la noche

(divulgas tu zozobra,

corroes tu antifaz).

 

Mientras todos se guarecen

detrás de su semblante,

a ti, siempre te traiciona el tuyo.

 

Sí, poeta: la rosa y el látigo son tu reino.

 

Tu conciencia no es una playa,

no deja embestir sus orillas

con cualquier espuma rota.

Tampoco es una pupila sensible,

no se ciega con cualquier espejismo,

girones de tiniebla luminosa

no te impiden adivinar

los vectores de tu rumbo.

 

Tu conciencia es una luz,

amigo poeta.

Quién pudiera ordenar,

como tú,

el cosmos en silencio.

Quién pudiera vivir

una particular epifanía

a través de sus propios versos.

¿Acaso no te has dado cuenta?

Para quienes te admiramos,

es tu mano, y no la luna,

la que brilla

en el cielo nocturno.


 
 
 

2 Comments


Geraldine Velasquez
Geraldine Velasquez
Mar 13, 2024

El poema refleja la admiracion que se le tiene alas personas que tiene creatividad, imaginacion y ven el mundo con otros ojos capaces de crear arte

Like
Alberto Lobelle
Alberto Lobelle
Mar 27, 2024
Replying to

Geraldine, gracias por la lectura atenta. Este poema es una reescritura crítica de otro poema escrito por Vicente Aleixandre. Quise expresar mi desacuerdo con el fondo y las formas utilizadas en ese poema que también se titula El Poeta.

El poema de Vicente Aleixandre dice así:


El poeta


Para ti, que conoces cómo la piedra canta,

y cuya delicada pupila sabe ya del peso de una montaña sobre un ojo dulce,

y cómo el resonante clamor de los bosques se aduerme suave un día en nuestras venas;


    para ti, poeta, que sentiste en tu aliento

la embestida brutal de las aves celestes,

y en cuyas palabras tan pronto vuelan las poderosas alas de las águilas

como se ve brillar el…


Like
Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

©2023 por Glosas al Margen. Creada con Wix.com

bottom of page